Las autoridades de la CREE, dieron a conocer la nueva estructura tarifaria autorizada y vigente para el segundo trimestre del 2023.
Tras el análisis de la información proporcionada por la ENEE y el Centro Nacional de Despacho, la diferencia entre los costos de generación reales y proyectados para meses de diciembre 2022, enero y febrero de 2023 fue de 6.8 millones de dólares a favor de los usuarios.
Estos valores aprobados reflejan una rebaja del costo real de la tarifa promedio aprobada en el trimestre anterior por la CREE. Erick Tejada el Ministro de Energía, indicó que, 2la nueva estructura tarifaria autorizada para abril, mayo y junio del 2023, reflejará una rebaja del 2.2%, sí, la tarifa eléctrica bajará 2.2% para el siguiente trimestre”.